Resiliencia, es la capacidad personal o en grupo, para afrontar, entender, sobrellevar y atravesar eventos violentos o difíciles de la vida

Hablar y conversar con otras personas de situaciones similares, ayuda a entender, a luchar, y en momentos a resolver o sobrellevar la problemática como la actual pandemia generada por la enfermedad COVID-19. Para ello comenzamos a extender la siguiente pregunta entre las personas a nuestro alrededor ¿Qué sentimientos te genera este acontecimiento mundial?. 
Si deseas participar envíanos un mensaje de voz menor a 4 minutos de duración con tu experiencia y/o tu sentir: info@xorkun.com
Cada día haremos público un Resiliente más.
No estamos solos, si pensamos en los demás.

sigue en el camino

RESILIENTES

Eduardo “Bambo” Velasco (DF) – “Reconocer nuestras propias necesidades”
Con un pasado asentado en la creación audiovisual, paulatinamente se ha profesionalizado en Psicoterapia humanista, centrada en el cuerpo, y psicoterapia transpersonal.


Vanessa Martínez Torres (DF) – “Aquí adentro hay calma”
Después de una larga trayectoria en el área de Mercadotecnia para diversas empresas cosméticas y de lujo, decide emprender el camino independiente del comercio de alimentos. Hoy día trabaja de tiempo completo al cuidado de su hijo.

Alberto Castro (DF) – “… ya no estamos usando las redes sociales, las redes sociales nos están utilizando a nosotros”
Ingeniero y programador experimentado, profundo investigador de acontecimientos históricos, también es maestro certificado del idioma inglés en casi todo el mundo.

Carolina Martínez (DF)  – “… este tiempo no da para cansarse, da para reinventarte”
De la industria musical independiente de México y otros países, al desarrollo de actividades diversas para vivir en 2020.

María Eugenia Dávila H. (DF) – “Hay que darle para ver hasta dónde se puede”
Señora con ganas. Ante las dificultades sociales y económicas generadas por la pandemia originada por Covid19, la comida casera ha sido una salida.

Nancy Castro (México-Madrid) – “Cada país vivirá su propia cuarentena”
Profesora mexicana de yoga con residencia en Madrid, España.

Yvan Granados (DF) – “… el sobrevivir obviamente tiene una evolución”
Veterinario y Etólogo mexicano, a cargo de instalaciones veterinarias y de entrenamiento de caninos, así como de problemas de conducta de animales en general, en Los Angeles, California.

Natanael Miranda (Mexicali) – “Un nuevo mundo”
Productor y director audiovisual con residencia en la ciudad de México.

Metadatos – Al Castro (DF)
Metadatos – La información o datos generados por nuestros dispositivos de comunicación, son una muestra de nuestros hábitos de consumo.

José de Jesús (DF) – “…en la basura eres millonario”
Por décadas ha habitado las calles de la ciudad de México.

Oscar Espinosa (DF) – “Son dos cosas muy encontradas…”
Bicimensajero mexicano de tiempo completo, conoce muy bien su ciudad, y también las de algunos otros países.

Mallinali Rubalcaba (DF) – “La pandemia pone en perspectiva todo lo que nos resulta cómodo”
Artista Holístico y desarrollador de un área de camping a kilómetros fuera de la ciudad de México.

Redes Sociales – Al Castro (DF)
La utilización de las redes sociales ayuda a identificar patrones de conducta, y de manera paulatina ante su consumo, a crear hábitos o patrones de conducta predeterminados.

Andrés Astudillo (Colombia – Francia) – “los humanos como tal, somos los únicos responsables de esta situación”
Experto en logística de transportación y amante del teatro.

Irene Arredondo (DF) – “…me siento menos sola pensando que otros resilientes de esta serie se sienten como yo”
Desarrolladora y coordinadora de experiencias multiculturales outdoor

Microagresión – Al Castro (DF)
La Microagresión se encuentra inculcada en todos nosotros. Es una especie de educación no regulada que promueve un desarrollo social.

sigue en el camino