
En colaboración con la Alianza Francesa y GAMA crea, el artista francés Pablito Zago se encuentra en el DF para exhibir sus libretas de viaje (travel books), o el conjunto de historias gráficas que realiza y ha realizado en su paso por distintas ciudades del mundo, exposición que hoy en día se encuentra montada en la Alianza Francesa de la ciudad de México, y posteriormente recorrerá otros estados de la república. A su vez se encuentra realizando pintas en calle, así como una exhibición y actividades en GAMA crea.
Te dejamos esta breve entrevista con Pablito Zago, que da cuenta un poco de sus orígenes e intereses a través del street art.
Te dejamos esta breve entrevista con Pablito Zago, que da cuenta un poco de sus orígenes e intereses a través del street art.

¿A qué te dedicabas antes de trabajar de lleno en street art?
Empecé con estudios de historia del arte y dibujos, pero rápidamente me puse a pintar e ilustrar. Paralelamente, ya me apasionaba el arte urbano y también comencé a exponer en galerías. Además de eso también era diseñador y cantante en varios grupos de rock y música electrónica.
¿Qué del street art llamó la atención?
Anteriormente hice la programación para un festival de arte urbano donde cada año invité a varios artistas de street art. Pero me llamó la atención el uso de los aerosoles y la posibilidad de pintar grandes formatos, y con ello la pintura se convirtió como en una danza frente a una pared.
Empecé con estudios de historia del arte y dibujos, pero rápidamente me puse a pintar e ilustrar. Paralelamente, ya me apasionaba el arte urbano y también comencé a exponer en galerías. Además de eso también era diseñador y cantante en varios grupos de rock y música electrónica.
¿Qué del street art llamó la atención?
Anteriormente hice la programación para un festival de arte urbano donde cada año invité a varios artistas de street art. Pero me llamó la atención el uso de los aerosoles y la posibilidad de pintar grandes formatos, y con ello la pintura se convirtió como en una danza frente a una pared.

¿Por qué elegiste “Pablito Zago” como tu nombre artístico?
(risa) Era para romper la costumbre en el street art de presentarse con nombres cortos. Los artistas del arte callejero están acostumbrados a un nombre corto para escribirlo rápidamente en las paredes, y como tengo un gusto fuerte por todo aquello fuera de orden, quería crear este tipo de personaje con el nombre de Pablito Zago.
¿Qué influencias has tenido a lo largo de los años para encontrar tu propio estilo?
Es difícil citar mis influencias porque me inspiro por todo lo que está a mi alrededor, y no sólo por el grafismo y el arte. De manera general, la historia underground americana y la ilustración infantil me inspiraron mucho (Daniel Clowes). He visto de nuevo varios dibujos que hice cuando tenía 17 años, y de hecho me doy cuenta que no he evolucionado mucho con respecto a mi influencia. Cierto que mi estilo fue refinado pero no es el caso de mis influencias.
(risa) Era para romper la costumbre en el street art de presentarse con nombres cortos. Los artistas del arte callejero están acostumbrados a un nombre corto para escribirlo rápidamente en las paredes, y como tengo un gusto fuerte por todo aquello fuera de orden, quería crear este tipo de personaje con el nombre de Pablito Zago.
¿Qué influencias has tenido a lo largo de los años para encontrar tu propio estilo?
Es difícil citar mis influencias porque me inspiro por todo lo que está a mi alrededor, y no sólo por el grafismo y el arte. De manera general, la historia underground americana y la ilustración infantil me inspiraron mucho (Daniel Clowes). He visto de nuevo varios dibujos que hice cuando tenía 17 años, y de hecho me doy cuenta que no he evolucionado mucho con respecto a mi influencia. Cierto que mi estilo fue refinado pero no es el caso de mis influencias.

¿Cuál es la importancia de pintar en la calle?
La calle tiene mucha importancia para mí, porque la calle narra más que una hoja blanca o un lienzo. Entonces cuando trabajo en la calle, hay un verdadero dialogo entre mi trabajo y el lugar en el cual me encuentro. Por eso, es el trabajo en la calle el que me interesa, incluso la interacción con la gente.
También estás interesado en apoyar otros exponentes de calle produciéndoles videos documentales…
Si, afortunadamente, no me interesa sólo mi trabajo, también me gusta trabajar en colaboración con otros artistas, particularmente cuando están fuera de mi universo. Así mismo, tenemos la necesidad de buscar un idioma gráfico común.
La calle tiene mucha importancia para mí, porque la calle narra más que una hoja blanca o un lienzo. Entonces cuando trabajo en la calle, hay un verdadero dialogo entre mi trabajo y el lugar en el cual me encuentro. Por eso, es el trabajo en la calle el que me interesa, incluso la interacción con la gente.
También estás interesado en apoyar otros exponentes de calle produciéndoles videos documentales…
Si, afortunadamente, no me interesa sólo mi trabajo, también me gusta trabajar en colaboración con otros artistas, particularmente cuando están fuera de mi universo. Así mismo, tenemos la necesidad de buscar un idioma gráfico común.

Pareciera que en todo momento estás bocetando o dibujando en cuadernos de viaje…
Si, dibujo permanentemente sobre black books. De hecho no sé hacer nada aparte de esto, y me encanta pensar en las otras cosas que realizaré. Por ejemplo cuando veo una pared vacía, de repente lo único que quiero hacer es un croquis para ver lo que puedo dibujar en esta pared.
¿Cuántos libros de viaje has terminado?
Tengo aproximadamente 6 ó 7 diarios de viaje que conciernen a los siguientes países: Laos, Birmania, Perú, India, Burkina Faso y Guadalupe.
¿Cuántas veces has exhibido tus libros de viaje?
He hecho numerosas exposiciones de mis diarios de viaje, pero en el extranjero es la segunda ocasión. La primera fue en Laos sobre mi diario de viaje del Perú, y este año es mi segunda experiencia en Mexico con esta vuelta.
Si, dibujo permanentemente sobre black books. De hecho no sé hacer nada aparte de esto, y me encanta pensar en las otras cosas que realizaré. Por ejemplo cuando veo una pared vacía, de repente lo único que quiero hacer es un croquis para ver lo que puedo dibujar en esta pared.
¿Cuántos libros de viaje has terminado?
Tengo aproximadamente 6 ó 7 diarios de viaje que conciernen a los siguientes países: Laos, Birmania, Perú, India, Burkina Faso y Guadalupe.
¿Cuántas veces has exhibido tus libros de viaje?
He hecho numerosas exposiciones de mis diarios de viaje, pero en el extranjero es la segunda ocasión. La primera fue en Laos sobre mi diario de viaje del Perú, y este año es mi segunda experiencia en Mexico con esta vuelta.

¿Qué planes tienes para México además de tu exposición en la Alianza Frances?
Además de la exposición para la Alianza francesa, voy a exponer el jueves 2 de marzo en GAMA. Es un trabajo más cerca de lo que hago en la calle gracias a unos formatos de lienzo, serigrafía e ilustraciones.
¿Habrá un travel book acerca de México?
Habrá uno si puedo regresar nuevamente, porque necesito tener una cierta libertad de movimiento para poder realizar mis diarios. Este trabajo me toma mucho tiempo, lo hago con mucho placer, entonces no puedo mezclar este trabajo con otra actividad.
Para más información visita el evento de Aerosoles Cruzados y las actividades de GAMA crea.
Sigue en el camino.
Además de la exposición para la Alianza francesa, voy a exponer el jueves 2 de marzo en GAMA. Es un trabajo más cerca de lo que hago en la calle gracias a unos formatos de lienzo, serigrafía e ilustraciones.
¿Habrá un travel book acerca de México?
Habrá uno si puedo regresar nuevamente, porque necesito tener una cierta libertad de movimiento para poder realizar mis diarios. Este trabajo me toma mucho tiempo, lo hago con mucho placer, entonces no puedo mezclar este trabajo con otra actividad.
Para más información visita el evento de Aerosoles Cruzados y las actividades de GAMA crea.
Sigue en el camino.